¿Eres Experto En Cocina Mexicana?
¡Quiz completado!
Aquí están tus resultados...
🥁¡Eres una estrella!
¡Bien hecho!
¡Buen intento!
¡Nada mal!
¡Suerte la próxima vez!
Has obtenido
de
Question 1
¿Qué es la nixtamalización y por qué es esencial para la masa?
Question 1
¿Qué pimiento es un jalapeño ahumado y secado?
Question 1
¿De qué Estado surgió tradicionalmente la Cochinita Pibil?
Question 1
¿Qué salsa define a los chiles en nogada?
Question 1
¿Qué pan se moja en salsa de guajillo para un pambazo?
Question 1
¿Qué plato tiene como ingrediente principal la sémola de maíz?
Question 1
¿Dónde se hizo famosa la Birria antes de extenderse por todo el país?
Question 1
¿Qué hierba se utiliza habitualmente para condimentar las judías y las quesadillas para conseguir un aroma distinto?
Question 1
Identifica el queso en tiras que se usa a menudo en las quesadillas.
Question 1
¿Qué chile seco es un poblano en su forma deshidratada?
Question 1
¿Qué le da a la Cochinita Pibil su característico color rojo anaranjado?
Question 1
¿Qué estilo de taco fue influenciado por el shawarma de Oriente Medio?
Question 1
¿Cuál es el principal elemento ácido del guacamole clásico?
Question 1
¿Qué especialidad oaxaqueña es una tortilla gigante, crujiente y con aderezos?
Question 1
¿Qué bebida es corteza de piña fermentada ligeramente azucarada y especiada?
Question 1
¿Qué método de cocción de la carne utiliza tradicionalmente hojas de maguey y un horno de tierra?
Question 1
¿Qué es el huitlacoche?
Question 1
¿Qué Chile Es La Forma Seca Del Pimiento Mirasol?
Question 1
¿De dónde viene el mole poblano?
Question 1
¿Qué sopa se hace tradicionalmente con callos de ternera?
Question 1
¿Qué salsa se elabora principalmente con tomatillos?
Question 1
¿Qué corte se asocia más con los tacos de arrachera?
Question 1
¿Qué es el aperitivo de maíz crujiente que se vende como "Elote En Vaso"?
Question 1
¿Qué salsa se hace en gran parte con semillas de calabaza?
Question 1
¿Qué pan define a una cemita de Puebla?
Question 1
¿Qué plato de marisco utiliza gambas crudas "cocidas" rápidamente en lima y chiltepín?
Question 1
¿Qué destilado se obtiene del agave azul Weber?
Question 1
¿Qué bebida es una bebida espesada de masa de maíz, a menudo con sabor a chocolate?
Question 1
¿Qué hierba con hojas en forma de corazón perfuma los platos oaxaqueños y veracruzanos?
Question 1
¿Qué caramelo se elabora tradicionalmente con leche de cabra?
Question 1
Identifica El Bocadillo Ovalado A Base De Masa A Menudo Relleno De Alubias O Requesón.
Question 1
¿Qué chile es diminuto, salvaje e intensamente picante?
Question 1
¿Cuál es el ingrediente principal de la salsa del Pozole Verde?
Question 1
¿Qué relleno para tacos se asocia con Michoacán y se confita en manteca de cerdo?
Question 1
¿Qué queso fresco se desmenuza fácilmente y no se funde con suavidad?
Question 1
¿Qué ciudad es famosa por la Torta Ahogada?
Question 1
¿Qué planta frondosa se come comúnmente como Nopales?
Question 1
¿Qué fruta proporciona los pétalos para el "Agua de Jamaica"?
Question 1
¿Qué salsa es a base de aceite con chiles secos tostados y nueces o semillas?
Question 1
En los Chiles Rellenos, ¿qué pimiento se utiliza más comúnmente?
Question 1
¿Qué comida callejera es una tortilla frita y enrollada rellena de pollo desmenuzado o patata?
Question 1
¿Qué región es sinónimo de topo negro?
Question 1
¿Qué preparación incluye tiras de tortilla cocidas a fuego lento en salsa hasta que estén tiernas?
Question 1
¿Cuál es el principal espesante de las Enfrijoladas?
Question 1
¿Qué pimienta es la forma seca de la chilaca?
Question 1
¿Qué postre es un bizcocho empapado en tres leches?
Question 1
¿Qué corte se utiliza tradicionalmente para los tacos de suadero?
Question 1
¿Qué plato combina pan de bolillo con frijoles refritos y queso fundido?
Question 1
¿Qué bebida se fermenta a partir de la savia de maguey en lugar de destilarse?
Question 1
¿Qué plato yucateco lleva huevos duros en salsa de semillas de calabaza?
Question 1
¿Qué salsa es cruda y con trozos de tomate, cebolla, cilantro y chile?
Question 1
¿Qué plato norteño es carne de vaca seca, desmenuzada, rehidratada y salteada?
Question 1
¿Qué bebida de chocolate se originó en Oaxaca y utiliza un molinillo para hacer espuma?
Question 1
¿Qué tentempié es un disco de masa grueso y palmeado con bordes pellizcados y aderezos?
Question 1
¿Qué ingrediente da nombre a la Salsa Borracha?
Question 1
¿Qué preparación de marisco de Veracruz lleva tomate, aceitunas y alcaparras?
Question 1
¿Cuál es el pimiento más pequeño y ahumado, primo del chipotle, que se utiliza a menudo en las salsas?
Question 1
¿Qué plato lleva tortillas mojadas en mole, dobladas y cubiertas de queso?
Question 1
¿Qué bebida es un agua fresca a base de arroz a menudo perfumada con canela?
Question 1
¿Qué pimienta se utiliza habitualmente para las rajas con crema?
Question 1
¿En qué plato se parte un bolsillo de masa y se rellena después de cocinarlo?
Question 1
¿Qué técnica produce la textura tierna y crujiente de las carnitas?
Question 1
¿Qué chile le da a la salsa Xnipec su característico toque picante en Yucatán?
Question 1
¿Qué envoltura de tamal es característica de la Península de Yucatán?
Question 1
¿Qué bocadillo callejero oaxaqueño es un bollo de maíz cocido a fuego lento en salsa de tomate y chile?
Question 1
¿Qué carne suele protagonizar el Coctel de Camarón?
Question 1
¿Qué semilla es fundamental para Sikil Pak Dip?
Question 1
¿Qué panecillo es crujiente e imprescindible para la torta ahogada?
Question 1
¿Qué Plato Es Cangrejo O Pescado "Cocido" En Cítricos Con Tomate Y Hierbas Al Estilo Veracruzano?
Question 1
¿Qué postre es un flan coronado de caramelo?
Question 1
¿Qué relleno para tacos es lengua de vaca, guisada tradicionalmente hasta que esté tierna?
Question 1
¿Qué queso desmenuzable y salado de Michoacán se suele rallar como un parmesano mexicano?
Question 1
¿Qué salsa mezcla sésamo tostado, cacahuetes y chiles en una mezcla de color rojo óxido?
Question 1
¿Qué Antojo tiene una base de masa larga en forma de sandalia?
Question 1
¿Qué chile es un jalapeño seco y ahumado que está bronceado y arrugado?
Question 1
¿Qué especialidad norteña es una mezcla de carne, pimientos, cebollas y queso servida con tortillas?
Question 1
¿Qué hojas aromáticas se tuestan para perfumar los frijoles negros oaxaqueños y algunos moles?
Question 1
¿Qué Queso Fundido De Chihuahua, También Llamado Queso Menonita, Es Ideal Para Fundir?
Question 1
¿Qué salsa utiliza tomates asados y chiles cocinados a fuego lento brevemente?
Question 1
¿Qué taco se llama así por el líquido para guisar que se sirve al lado para mojar?
Question 1
¿Qué ingrediente colorea tradicionalmente el Relleno Negro de Yucatán?
Question 1
¿Qué snack de Masa se prensa muy fino, se fríe crujiente y se cubre como una mini pizza?
Question 1
¿Qué pimiento es la forma seca de un poblano completamente maduro con un sabor más oscuro y profundo?
Question 1
¿Qué pan de temporada se asocia a los altares del Día de los Muertos?
Question 1
¿Qué preparación implica tortillas mojadas en salsa de tomate, no mole ni frijoles?
Question 1
¿Qué plato utiliza flores de calabaza como relleno delicado?
Question 1
¿Qué bebida se elabora fermentando masa de maíz con cacao en el sur de México?
Question 1
¿Qué hierba aromática aporta notas cítricas y anisadas a las cemitas y los platos poblanos?
Question 1
¿Qué golosina frita es un disco fino y crujiente a menudo espolvoreado con azúcar o servido en almíbar?
Question 1
¿Qué relleno de cerdo y patata suele ir dentro de los pambazos?
1
Tratar el maíz con cal alcalina para eliminar las cáscaras y mejorar la nutrición
2
Fermentar maíz en suero para crear sabores ácidos para las tortillas
3
Hervir maíz con azúcar para ablandar los granos y molerlos
4
Asar maíz sobre mezquite para añadir ahumado y color
La nixtamalización libera niacina, elimina las cáscaras y crea una masa flexible y aromática ideal para tortillas y tamales.
1
Guajillo
2
Pasilla
3
Chipotle
4
Ancho
El chipotle es el jalapeño ahumado y seco, que concentra el picante y añade a los platos una profunda complejidad amaderada y ahumada.
1
Chihuahua
2
Yucatán
3
Puebla
4
Jalisco
La cochinita pibil es un distintivo de Yucatán, marinada en achiote y naranja agria, cocida a fuego lento hasta que esté tierna.
1
Salsa verde de tomatillo y cilantro
2
Salsa pipián de pipas de calabaza
3
Salsa de crema de nueces con granos de granada
4
Salsa de tomate y chile guajillo
Los chiles en nogada son poblanos rellenos cubiertos con crema de nuez y granada, que simbolizan la bandera tricolor de México.
1
Birote salado
2
Bollo de sésamo cemita
3
Bolillo
4
Rollo de pambazo
El pan de pambazo se baña en salsa de guajillo, se asa a la parrilla y luego se rellena, lo que le da su color, corteza y sabor característicos.
1
Menudo
2
Birria
3
Caldo de pollo
4
Pozole
El pozole se centra en el maíz nixtamalizado cocido a fuego lento con carne de cerdo o pollo y chiles, adornado generosamente en la mesa.
1
Tabasco
2
Jalisco
3
Baja California Sur
4
Oaxaca
La birria se originó en Jalisco, y más tarde se extendió ampliamente como carne de vaca o cabra guisada con chiles, especias y aromatizantes.
1
Tomillo
2
Epazote
3
Cilantro
4
Orégano
El epazote aporta un aroma acre y resinoso, tradicional en las alubias negras, las quesadillas y algunos moles y sopas.
1
Panela
2
Queso fresco
3
Queso Oaxaca
4
Cotija
El Queso Oaxaca, o quesillo, es un queso de hebra semiblando de Oaxaca que se funde de maravilla en las quesadillas.
1
Guajillo
2
Pasilla
3
Mulato
4
Ancho
Los chiles anchos son poblanos secos, anchos y arrugados, con un picante suave y un dulzor y profundidad parecidos a los de las pasas.
1
Cúrcuma
2
Pasta de achiote
3
Puré de tomate
4
Guajillo en polvo
La pasta de achiote de las semillas de achiote colorea y aromatiza la cochinita pibil, equilibrada con naranja agria de Sevilla y especias.
1
Tacos de canasta
2
Tacos al pastor
3
Tacos dorados
4
Tacos de suadero
Al pastor inspirado en los inmigrantes libaneses: cerdo marinado en un asador vertical con piña, cebolla y cilantro.
1
Vinagre
2
Zumo de lima
3
Salsa verde
4
Tamarindo
El zumo fresco de lima da brillo al aguacate, equilibra la riqueza y reduce el pardeamiento, a la vez que complementa la cebolla, el chile y el cilantro.
1
Sope
2
Tlayuda
3
Gordita
4
Tlacoyo
Una tlayuda es una tortilla grande, parcialmente crujiente, cubierta con asiento, alubias, queso, col y carnes.
1
Pozol
2
Pulque
3
Tepache
4
Horchata
El tepache fermenta suavemente la cáscara de piña con piloncillo y especias, dando lugar a una bebida ligeramente efervescente y refrescante.
1
Carnitas
2
Plancha
3
Barbacoa
4
Asado al carbón
La barbacoa cuece lentamente la carne en un pozo con piedras calientes y hojas de maguey, produciendo resultados suculentos y perfumados.
1
Queso de cabra ahumado de Hidalgo
2
Un pequeño chile silvestre de Sonora
3
Alga seca utilizada en sopas
4
El hongo del tizón del maíz se considera un manjar
El huitlacoche es un hongo del maíz apreciado por su sabor terroso, parecido al de la trufa, que se suele saltear para hacer quesadillas y sopas.
1
Mulato
2
Guajillo
3
Cascabel
4
Ancho
El Guajillo, mirasol seco, ofrece un picante medio con notas de bayas y té para adobos y salsas rojas.
1
Colima
2
Veracruz
3
Campeche
4
Puebla
El mole poblano procede de Puebla y mezcla chiles, especias, frutos secos, semillas y chocolate en una salsa festiva.
1
Sopa de lima
2
Caldo tlalpeño
3
Menudo
4
Fideo
El menudo es una sustanciosa sopa de callos cocidos a fuego lento con chiles y, a veces, maíz, popular como reconstituyente de fin de semana.
1
Salsa macha
2
Salsa verde
3
Salsa roja
4
Pico de gallo
La salsa verde utiliza tomatillos picantes mezclados con chiles, cebolla y cilantro para conseguir una acidez brillante y picante.
1
Asado de pato
2
Ribeye
3
Filete de falda
4
Lomo
En los tacos de arrachera se utiliza falda adobada, apreciada por su sabor a carne y su ternura cuando se corta a contrapelo.
1
Dorilocos
2
Chicharrón preparado
3
Esquites
4
Totopos
Los esquites son granos de maíz salteados con mantequilla, epazote, lima, chile, mayonesa y queso servidos en tazas.
1
Adobo rojo
2
Verde crudo
3
Mole negro
4
Pipián
El pipián lleva semillas de calabaza tostadas mezcladas con chiles y hierbas, dando lugar a una salsa sedosa y con sabor a nuez.
1
Telera
2
Bolillo
3
Birote salado
4
Rollo de cemita con semillas de sésamo
La cemita utiliza un panecillo de sésamo con milanesa, quesillo, aguacate, chipotle y fragantes hojas de pápalo.
1
Aguachile
2
Vuelve a la vida
3
Ceviche veracruzano
4
Coctel de camarón
El aguachile de Sinaloa baña las gambas crudas en lima, chiltepin y pepino para conseguir un picante feroz y un toque crujiente.
1
Mezcal
2
Tequila
3
Bacanora
4
Sotol
El tequila debe elaborarse principalmente con agave Weber azul dentro de las regiones de denominación centradas en Jalisco.
1
Champurrado
2
Pozol
3
Tejate
4
Atole
Champurrado es atole de chocolate: espesado con masa y perfumado con canela, batido espumoso con un molinillo para desayunos acogedores.
1
Hoja santa
2
Laurel
3
Papalo
4
Culantro
La hoja santa aporta notas anisadas y picantes a los tamales, los moles y el marisco, y a menudo envuelve los rellenos para cocerlos al vapor.
1
Leche quemada
2
Dulce de leche
3
Jamoncillo
4
Cajeta
La cajeta hierve a fuego lento leche de cabra con azúcar hasta que se carameliza, desarrollando sabores profundos y complejos y una textura sedosa.
1
Sope
2
Huarache
3
Tlacoyo
4
Gordita
Los tlacoyos son bolsitas ovaladas de masa formadas a mano, asadas a la parrilla y cubiertas o rellenas, clásicas en la comida callejera del centro de México.
1
Habanero
2
Piquín
3
Manzano
4
Chiltepin
El chiltepín es un pimiento silvestre de picante abrasador, que se machaca sobre el aguachile, las alubias o los huevos para darles un toque picante.
1
Sólo aguacate y cilantro
2
Puré de espinacas y perejil
3
Tomatillos y chiles verdes
4
Sólo tomates verdes
El pozole verde utiliza tomatillos, chiles verdes y hierbas para crear un caldo brillante y herbal alrededor del maíz.
1
Carnitas
2
Lengua
3
Barbacoa
4
Suadero
Las carnitas son trozos de cerdo confitados lentamente en manteca de cerdo hasta que están tiernos por dentro y crujientes por fuera para hacer tacos.
1
Queso fresco
2
Queso Chihuahua
3
Asadero
4
Queso Oaxaca
El queso fresco es suave y desmenuzable, calienta sin derretirse, perfecto para aderezar antojitos y alubias.
1
Guadalajara
2
Mérida
3
Puebla
4
Monterrey
La torta ahogada de Guadalajara utiliza pan birote, carne de cerdo y una salsa de árbol picante con una mezcla de tomate ácida.
1
Almohadillas de nopal
2
Corazones de maguey
3
Hojas de plátano
4
Vides de calabaza
Los nopales son chumberas jóvenes, desespinadas y cocidas, que ofrecen sabores agrios y verdes y una textura agradablemente crujiente.
1
Cálices de hibisco
2
Amaranto rojo
3
Hojas de Roselle
4
Pétalos de rosa de Jamaica
El agua de jamaica empapa cálices secos de hibisco, produciendo una bebida ácida, carmesí y refrescante que se toma con hielo.
1
Salsa taquera
2
Salsa macha
3
Salsa ranchera
4
Salsa borracha
La salsa macha fríe chiles secos, ajo y semillas o frutos secos en aceite, lo que produce un calor ahumado y trocitos crujientes.
1
Serrano
2
Habanero
3
Jalapeño
4
Poblano
Los chiles rellenos suelen ser pimientos poblanos asados y pelados, rellenos de queso o picadillo y fritos.
1
Flautas
2
Quesadillas fritas
3
Tlayudas
4
Tacos al vapor
Las flautas son tortillas enrolladas y fritas crujientes, normalmente rellenas de pollo o patata y adornadas generosamente.
1
Baja California
2
Nuevo León
3
Oaxaca
4
Tamaulipas
El mole negro de Oaxaca es una salsa ultracompleja con múltiples chiles, especias, plátanos y chocolate.
1
Entomatadas
2
Enmoladas
3
Chilaquiles
4
Enfrijoladas
Los chilaquiles suavizan las tortillas fritas en salsa, acabadas con crema, queso, cebolla y huevos o pollo.
1
Pasta de cacahuete
2
Puré de judías
3
Maicena
4
Pan rallado
Las Enfrijoladas cubren las tortillas con puré de alubias sazonado, dobladas y cubiertas con queso, cebolla y crema.
1
Mulato
2
Ancho
3
Pasilla
4
Morita
La pasilla es una chilaca seca, larga y oscura, con suaves sabores a pasas, que se utiliza en moles y ricas salsas.
1
Pastel de tres leches
2
Carlota de limón
3
Flan napolitano
4
Capirotada
El pastel de tres leches empapa el esponjoso bizcocho en leche evaporada, condensada y entera para obtener un postre exuberante.
1
Pechuga de pollo desmenuzada
2
Carne de pata de cabra
3
Trozos de paleta de cerdo
4
Carne de entre pecho y panceta
El suadero procede de un corte fino de ternera entre el pecho y la panceta, cocinado al estilo confit hasta que queda sedoso.
1
Torta de cochinita
2
Molletes
3
Pambazo
4
Cemita
Los molletes son bolillos abiertos untados con judías refritas y queso fundido, cubiertos con pico de gallo.
1
Mezcal
2
Tequila
3
Bacanora
4
Pulque
El pulque es una savia de agave fermentada, ligeramente alcohólica y rica en probióticos, opaca, ligeramente ácida y que se consume fresca.
1
Queso relleno
2
Relleno negro
3
Huevos motuleños
4
Papadzules
Los papadzules mojan las tortillas en salsa de semillas de calabaza, las rellenan con huevos picados y las terminan con una cobertura de tomate asado y chile.
1
Salsa roja asada
2
Pico de gallo
3
Salsa verde hervida
4
Salsa ranchera
El pico de gallo es una salsa fresca y con trozos que proporciona una textura crujiente y una frescura brillante y equilibrada.
1
Machaca
2
Tinga
3
Salpicón
4
Barbacoa de res
La machaca empezó en el norte de México: carne de vaca secada al sol, desmenuzada, rehidratada y revuelta con huevos o verduras.
1
Chocolate caliente mexicano
2
Tejate
3
Champurrado
4
Pozol
Las tabletas de chocolate caliente al estilo oaxaqueño se baten enérgicamente con un molinillo para crear una espuma característica.
1
Tlacoyo
2
Sope
3
Huarache
4
Gordita
Los sopes tienen una base de masa gruesa con un borde elevado para contener alubias, salsa, queso y carnes.
1
Tequila
2
Ron
3
Vinagre
4
Pulque o cerveza
La salsa borracha incluye tradicionalmente pulque o cerveza, que aporta notas maltosas y fermentadas a los sabores del chile asado.
1
Camarones a la diabla
2
Pescado a la veracruzana
3
Pulpo enamorado
4
Huachinango al mojo de ajo
El pescado a la veracruzana se guisa con tomate, aceitunas, alcaparras y hierbas, reflejando la influencia mediterránea.
1
Cascabel
2
Morita
3
Costeño rojo
4
Puya
Morita es una variante de jalapeño seco más pequeño y muy ahumado, que añade un picante afrutado y profundidad a las salsas.
1
Chilaquiles
2
Enchiladas suizas
3
Entomatadas
4
Enmoladas
Las enmoladas son tortillas bañadas en mole, dobladas y espolvoreadas con queso, a veces rellenas de pollo.
1
Horchata
2
Agua de tamarindo
3
Agua de limón
4
Agua de piña
La horchata mexicana mezcla arroz con agua, azúcar y canela para obtener un refresco cremoso y aromático.
1
Habanero
2
Jalapeño
3
Serrano
4
Poblano
Las rajas con crema llevan tiras de poblano asado salteadas con cebolla y nata, y a veces maíz.
1
Gordita
2
Quesadilla
3
Pellizcada
4
Tlacoyo
Las gorditas se hinchan en la plancha, luego se cortan y se rellenan con guisos, quesos o chicharrón prensado.
1
Freír únicamente a alta temperatura
2
Asado a alta temperatura desde crudo
3
Cocción a presión sólo en caldo
4
Confitado lento en manteca de cerdo y luego crujiente
Las carnitas se cocinan lentamente en manteca de cerdo hasta que están tiernas, luego se crujen los bordes para conseguir un contraste de textura ideal.
1
Güero
2
Habanero
3
Serrano
4
Piquín
Xnipec utiliza tradicionalmente el habanero con tomate, cebolla, cítricos y cilantro para conseguir un picante intenso y brillante.
1
Hojas de plátano
2
Hojas de aguacate
3
Papel maguey
4
Hojas de maíz
Los tamales yucatecos se envuelven en hojas de plátano, lo que produce una cocción al vapor húmeda y fragante y una textura flexible.
1
Tlacoyos
2
Chochoyo (o chochoyones)
3
Gorditas
4
Sopes
Los chochoyones son pequeñas albóndigas de masa hervidas a fuego lento en caldos salseados, una comida casera oaxaqueña.
1
Pulpo
2
Cangrejo
3
Pescado
4
Gambas
El Coctel de camarón lleva gambas escalfadas en una mezcla ácida de tomate y almejas con lima, cilantro y aguacate.
1
Cacahuetes
2
Semillas de calabaza
3
Semillas de sésamo
4
Semillas de girasol
El sikil pak mezcla semillas de calabaza tostadas con tomate, habanero y cilantro, servido con tostadas o verduras.
1
Birote salado
2
Telera
3
Bolillo
4
Cemita
La torta ahogada requiere un birote salado resistente y crujiente para soportar la inmersión en salsas picantes de árbol y tomate.
1
Aguachile verde
2
Coctel campechano
3
Caldillo de perro
4
Ceviche veracruzano
El ceviche veracruzano marina el marisco en lima con tomate, cebolla, cilantro y, a veces, aceitunas para darle brillo.
1
Flan
2
Arroz con leche
3
Buñuelos
4
Jericalla
El flan es un sedoso flan de huevo horneado con azúcar caramelizado, que da lugar a un postre cremoso y elegante.
1
Cabeza
2
Cachete
3
Tripas
4
Lengua
En los tacos de lengua se utiliza lengua de vaca estofada, a menudo chamuscada, cubierta simplemente con cebolla, cilantro y salsa.
1
Requesón
2
Cotija
3
Queso fresco
4
Panela
El Cotija, añejo y salado, se desmenuza finamente y se ralla sobre alubias, maíz, ensaladas y sopas.
1
Adobo rojo
2
Mole rojo
3
Salsa taquera
4
Pipián blanco
El mole rojo suele incluir semillas tostadas y cacahuetes con chiles secos, lo que produce una salsa profunda, de color rojo ladrillo y compleja.
1
Sope
2
Tlacoyo
3
Huarache
4
Pellizcada
El huarache es una base de masa oblonga cubierta con alubias, salsa, queso y carnes, que tiene forma de sandalia.
1
Chipotle meco
2
Pasilla
3
Guajillo
4
Puya
El chipotle meco es un jalapeño tostado, de ahumado largo y pronunciado sabor ahumado, muy utilizado en adobos y marinadas.
1
Alambre
2
Arrachera asada
3
Al pastor
4
Carne a la tampiqueña
El alambre combina carnes a la parrilla, pimientos, cebollas y queso, y suele servirse en tortillas de harina en las taquerías del norte.
1
Hojas de menta
2
Hojas de hoja santa
3
Hojas de laurel
4
Hojas de aguacate
Las hojas secas de aguacate se tuestan ligeramente para liberar aromas anisados que perfuman las judías y ciertos lunares.
1
Queso Chihuahua
2
Panela
3
Cotija
4
Queso fresco
El queso Chihuahua se funde suavemente con un sabor suave y mantecoso, perfecto para fundidos, quesadillas y guisos al horno.
1
Salsa borracha
2
Salsa cruda
3
Salsa macha
4
Salsa ranchera
La salsa ranchera cocina tomates y chiles asados en una salsa rústica y apta para cuchara, ideal para huevos rancheros.
1
Taco gobernador
2
Taco de canasta
3
Birria con consomé
4
Taco placero
La birria se acompaña de un rico consomé para mojar o sorber, que intensifica las especias y el sabor del guiso.
1
Tinta de calamar
2
Pasta de chile y especias quemadas
3
Sólo judías negras
4
Salsa de soja oscura
El Relleno negro utiliza recado negro hecho de chiles carbonizados y especias, que da al guiso de pavo su color tinta.
1
Tostada
2
Gordita
3
Tlacoyo
4
Sope
Las tostadas son tortillas crujientes cubiertas con alubias, carne, lechuga, crema, queso y salsa para darle un toque crujiente.
1
Puya
2
Pasilla
3
Ancho
4
Mulato
El Mulato, procedente de poblanos muy maduros, aporta notas achocolatadas y de melaza, y se combina con el Ancho en complejos moles.
1
Cocol
2
Pan de muerto
3
Rosca de reyes
4
Concha
El pan de muerto es un pan con aroma a azahar decorado con trozos de masa en forma de hueso para el Día de los Muertos.
1
Entomatadas
2
Chilaquiles rojos
3
Enfrijoladas
4
Enmoladas
Las entomatadas bañan las tortillas en salsa a base de tomate, se doblan y luego se adornan con queso, crema y cebolla.
1
Tacos de cochinita
2
Tlacoyos de haba
3
Quesadillas de flor de calabaza
4
Sopes de rajas
Las quesadillas de flor de calabaza presentan tiernas flores con queso y epazote, celebrando los productos de temporada y los sabores sutiles.
1
Atole
2
Tejate
3
Champurrado
4
Pozol
El pozol es una bebida tabasqueña y chiapaneca de masa de nixtamal fermentada con agua, a veces aromatizada con cacao.
1
Papalo
2
Culantro
3
Mejorana
4
Cilantro
El pápalo es picante con tonos cítricos y anisados, un sello distintivo en las cemitas y algunas ensaladas de la zona de Puebla.
1
Churro
2
Buñuelo
3
Oreja
4
Chocobanano
Los buñuelos son buñuelos finos y crujientes que se sirven espolvoreados con azúcar o bañados en almíbar de piloncillo durante las fiestas.
1
Tinga de pollo
2
Chorizo con papa
3
Carnitas deshebradas
4
Milanesa de res
Los pambazos suelen rellenarse de chorizo y patata antes de asar el pan bañado en guajillo y adornarlo.
1 / 90
Han jugado este quiz:
+
Más rápidos que tú:
¡Wow! Eres más rápido que % de los jugadores
Más inteligentes que tú:
¡Increíble! Eres más inteligente que % de los jugadores
Tacos, tamales y especias tentadoras: la cocina mexicana rebosa de sabores atrevidos y ricas tradiciones. ¿Crees que sabes distinguir las enchiladas de las empanadas? Responde a este cuestionario para poner a prueba tus conocimientos y ver si eres un verdadero experto en comida mexicana
About us
At OhGizmo, we offer an engaging and interactive way to challenge your knowledge across pop culture, entertainment, history, sports, and more.
Our trivia quizzes are crafted to entertain and educate, providing a fun learning experience that's accessible from anywhere.
With a diverse selection of topics, you're bound to discover something that sparks your interest.